Las reglas no especifican ninguna restricción en cuanto al color del calzado, por lo que -aunque a lo largo de la historia predominó el uso del negro o colores oscuros- varios fabricantes, como la empresa estadounidense Nike, lanzaron al mercado botas doradas, blancas, rojas, amarillas, verdes e incluso rosadas. Las reglas del juego están definidas por la International Football Association Board, organismo integrado por la FIFA y las cuatro asociaciones del Reino Unido. En el año 2016, se creó el premio The Best FIFA, en sustitución del ‘FIFA Balón de Oro’, con la finalidad de reconocer también a los mejores jugadores del mundo de cada año. El dinero del premio se vio incrementado significativamente desde la temporada 2009 y los clubes pueden ganar algo de dinero en premios, incluso en la fase de grupos, dependiendo de su desempeño. Para ello, los clubes debían ganar su lugar en Campeonato Regional. Para el Campeonato Nacional de 1970, se inició el sistema de plazas fijas, que permitía a aquellas regiones de mayor predicamento incluir directamente a uno o más equipos al torneo. Las plazas: Se definirá la cantidad de plazas al Torneo Regional Amateur antes del inicio de la Liga Jujeña.
El campeón clasifica al Torneo Regional Amateur y los 8 mejores ocho equipos ver Plazas clasificados en el torneo Anual, incluidos Gimnasia y Esgrima (Jujuy), Altos Hornos Zapla y Atlético Talleres (jugarán a la segunda fase de la Copa Jujuy, equipos que no clasifican al torneo de Regional Amateur de edición pasada por estar participando de torneos de AFA. Club Atlético General Lavalle 1946 San Salvador de Jujuy, Dpto. Club Atlético General Belgrano – San Salvador de Jujuy, Dpto. La Liga Jujeña fue fundada el día 18 de diciembre de 1922. El torneo inició en 1928 y el primer campeón fue General Begrano. La UEFA consideraba agregar una competición de tercer nivel desde el 2015, creyendo que un torneo de nivel inferior podría servir como un medio para dar a los clubes de menor rango de los países miembros de la UEFA la posibilidad de avanzar a las fases finales de las dos competiciones continentales existentes, Liga de Campeones y la Liga de Europa, en las que usualmente son eliminados en las fases previas. Las selecciones autonómicas son los combinados representativos de las distintas federaciones territoriales y sus comunidades autónomas. En 1915 se puso en marcha la Copa del Príncipe de Asturias de Fútbol, un campeonato de España de selecciones regionales.
Vienen semanas de mucho fútbol, así que no os mováis de MARCA. Gimnasia y Esgrima (Jujuy), lidera el palmarés con 24 campeonatos, mientras que Altos Hornos Zapla que le sigue con 15 y más atrás Atlético Talleres que siguen con 8 títulos. Club Atlético Ciudad de Nieva – San Salvador de Jujuy, Dpto. Club Social y Deportivo Universitario 23 de Agosto 2015 San Salvador de Jujuy, Dpto. 23- C.S. Irazú San José 24- C.S. 59- C.S. La Juventud Josefina San José 60- C.S. Club Atlético Cuyaya 1937 San Salvador de Jujuy, Dpto. Club Atlético Islas Malvinas – San Salvador de Jujuy, Dpto. Club Deportivo El Cruce – San Salvador de Jujuy, Dpto. Club Social Deportivo y Cultural San Francisco – San Salvador de Jujuy, Dpto. Club Deportivo Luján 1956 San Salvador de Jujuy, Dpto. Asociación Atlética La Viña 1960 San Salvador de Jujuy, Dpto. Club Social Cultural Deportivo Los Perales – San Salvador de Jujuy, Dpto. Club Atlético Palpalá 1959 Palpalá, Dpto.
La década del ’70 y del ’80, fue dominada por Altos Hornos Zapla; mientras que parte de las décadas del ’60 y del ’90; por Atlético Talleres. Cada país recibió hasta cuatro participantes, aunque no más de un tercio del número de equipos en la división superior de ese país, redondeados hacia abajo, dependiendo de la fortaleza de su liga, estructura de la liga (profesionalismo), comerciabilidad, estado financiero y otros criterios establecidos por el comité AFC Pro-League. En esta edición como coanfitrión repartiendo los honores con su vecino país la República de Ucrania. Los de clase mundial han sido Raúl Toro y Sergio Livingstone en las décadas de 1930 y 1940; Jorge Robledo, Enrique Hormazábal, Leonel Sánchez y Luis Eyzaguirre en las de 1950 y 1960; Carlos Reinoso, Elías Figueroa, Carlos Caszely y Roberto Rojas en las de 1970 y 1980; Iván Zamorano y Marcelo Salas en las de 1990 y 2000; así como Arturo Vidal, Alexis Sánchez, Claudio Bravo y Christiane Endler en la actualidad.